Dios permanece entre nosotros
En medio de los desafíos que nos presenta este año 2021, compartimos con ustedes este documento como un llamado a un camino de respeto mutuo, diálogo, apego al derecho internacional y a las normas civilizadas de convivencia que han de primar entre las naciones.
Desde el Consejo de Iglesias de Cuba hacemos una invitación a suscribirse a él todas las personas que así lo deseen.
“Nadie ha visto jamás a Dios, pero si nos amamos los unos a los otros, Dios permanece entre nosotros, y entre nosotros su amor se ha manifestado plenamente.”
1 Juan 4:12
Hace algo más de un mes que comenzamos el 2021, un año más, que sin dudas nos trae grandes desafíos. Somos convocados a la creatividad, la búsqueda de soluciones y el andar en esperanza; como aquellos caminantes de Emaus, “ardiendo nuestros corazones en nosotros” junto al Resucitado (Lucas 24:32). Nuevas maneras de pensar, de encontrar respuesta a las necesidades, de superar retos, de avanzar en distintos modelos de ser iglesias; en fin, otras maneras de caminar juntos y juntas como familias, como iglesias, como pueblos, siguiendo el propósito de Dios.
En ese mismo espíritu, las iglesias cubanas y estadounidenses nos acompañamos mutuamente y nos esforzamos orando y actuando en favor del Reinado de Dios, unánimes en misión, amor y fe. Hemos recorrido un camino cuyo inicio se remonta a la década de los años 80 del siglo diecinueve. Ahora, en el primer cuarto del siglo veintiuno, afirmamos nuestra vocación ecuménica y nuestra visión Cristocéntrica del Evangelio de la paz, la justicia y la verdad, que nos traen, desde hoy y desde aquí, la vida plena y abundante del Reinado venidero. Nuestros pueblos y nuestras iglesias, sufren por causa de la estimulación a la violencia que se produce desde grupos y sectores que se oponen a esa vida plena proclamada y compartida por nuestro Señor y Salvador Jesús.
La lista de sanciones, de discursos y actos para la estimulación al odio, la proclamación de toda clase de calumnias y el establecimiento de mecanismos para destruir los sueños de un pueblo es extensa y cruel; sobre todo cuando la humanidad se esfuerza por vencer, en una lucha internacional sin precedentes, contra una fatal enfermedad y además agudizada por las prácticas inhumanas de políticas depredadoras que destruyen el medio ambiente, la sociedad, la cultura. Todo esto ha colocado al planeta en una situación de múltiples amenazas y riesgos. También, el propio pueblo estadounidense ha visto escenas que nunca habría imaginado de xenofobia, racismo, supremacía blanca y hasta manifestaciones nazis.
Las voz profética de nuestras iglesias se ha levantado, no queremos un mundo de odio sino de amor, no de muros sino de puentes, no de guerras sino de paz, no de enfermos que mueren sino de seres saludables y con acceso a los medios para tener esa salud; no una humanidad de desigualdades sino de equidad y justicia, de fraternidad constructiva, de personas libres, que vivan en fraternidad y hermandad solidaria. Un mundo que se acerque a aquel al cual Dios mismo miró y “vio que era bueno en gran manera”. Agradecemos a Dios, el compañerismo mutuo de nuestras iglesias. En especial destacamos el más reciente acto de amor, en el que un amplio grupo de iglesias y organizaciones, en una carta al Secretario de Estado de los Estados Unidos se expresan, considerando como un acto injustificado y cruel, el incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Elevamos nuestras oraciones por el pueblo y las iglesias de los Estados Unidos, por todas las afectaciones producto de la pandemia COVID 19 y las familias que sufren por esta causa con tanta muerte, separación y dolor, además por todos los conflictos y complejidades vividas en torno a las elecciones y que han mostrado muchas vulnerabilidades y peligros para la sociedad. Oramos porque reinen el amor y la paz. Queremos y oramos por un camino de respeto mutuo, diálogo, comprensión entre iguales, apego al derecho internacional y a las normas civilizadas de convivencia que han de primar entre las naciones. Manifestamos que en medio de todas las adversidades y pruebas, estaremos confiados, porque grande e inconmensurable es aquel que nos amó, porque “grandes cosas ha hecho Dios con nosotros” (Salmo 126:3).
ASEL Acción Social Ecuménica en América Latina
Director Rev. Obed Erelio Martinez Lima
Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo
Directora Rita María García Morris
Centro de Estudios del CIC
Director Rev. Luis Carlos Marrero Chasbar.
Centro Martín Luther King Jr.
Coordinador Ejecutivo Joel Suarez Rodés,
Centro Oscar Arnulfo Romero
Director Gabriel Coderch Díaz
Consejo de Iglesias de Cuba.
Presidente Rev. Antonio Santana Hernández
Coordinación Obrero Estudiantil Bautista de Cuba (COEBAC)
Rev. Eduardo Gonzales
Fraternidad de Iglesias Bautistas de Cuba FIBAC
Presidenta María Zaida Hernández Gutierrez
Iglesia Amigos Cuáqueros
Presidente Jorge Peña Reyes
Iglesia Apostólica de Jesucristo
Obispo Bárbaro González
Iglesia de Cristo en Cuba
Rev. Ángel Ammiel Pérez Díaz
Presidente Junta Directiva
Iglesia El Pesebre Pentecostal de Cuba.
Rev. Humberto Argudín Ramos. Presidente
Iglesia Episcopal
Obispa Griselda del Carpio Delgado
Iglesia Evangélica Libre
Rev. Marcial Miguel Hernández Salazar. Presidente
Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Cuba
Obispo Ramón Miguel Benito Ebanks
Iglesia Evangelica Unida en Cuba Sínodo Luterano
Obispo Ismael Laborde Figueras.
Iglesia Evangelio Cuadrangular
Presidenta Mayra Catalina Cruz Alvarez
Iglesia Fuente de Salvación Misionera
Rev. Pedro Ricardo Fernández Molina
Iglesia Hermandad Cristiana Agraria
Rev. Nehemías Cárdenas
Iglesia Misionera de Dios
Obispo Rev. Moisés Fortes Sardiñas
Secretario Ejecutivo Eris Figueroa Adan
Iglesia Morava en Cuba
Presidenta Tania Sánchez
Iglesia Presbiteriana Reformada en Cuba. IPRC
Moderadora Presbítera Pastora Dora Esther Arce Valentín
Instituto Cristiano de Estudios sobre Género.
Coordinadora General Lic. Moraima González Ortiz.
Instituto Superior Ecuménico de Ciencias de la Religión ( ISECRE)
Director Presbítero Gobernante Dr. Reinerio Arce-Valentín.
Movimiento Estudiantil Cristiano MEC
Presidenta Dianet de la Caridad Valdés
Seminario Evangélico de Teología en Matanzas.
Presbítero Pastor Carlos Emilio Ham Stanard
Hon. Canon. Rev. Pablo Odén Marichal Rodríguez
Ex Presidente del Consejo de Iglesias de Cuba 1995 – 2000
Ex Rector del Seminario Evangélico de Teología de Matanzas
Diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Rev. Rhode Gonzales Zorrilla
Ex Presidenta Consejo de Iglesias de Cuba.
Rev. Daylíns Rufín Pardo
Especialista del Área de Articulación Ecuménica Fe y Sociedad del Centro ” Oscar Arnulfo Romero”,
Ex Directora del CECIC
Rev. Izette Samá Hernández
Coordinación Colegiada CMLK
Pastora Presbiteriana.
Rev. Kirenia Criado Pérez,
Coordinación Colegiada CMLK
Pastora Cuaquera.
Rev. Joel Ortega Dopico
Secretario Ejecutivo Consejo de Iglsias de Cuba
Rev. Lidia Ester Aguiar
Vicepresidenta del Consejo de Iglesias de Cuba.
Rev. Ofelia Mirian Ortega Suárez
Ex Presidenta para América Latina del Consejo Mundial de Iglesias
Ex Rectora del Seminario Evangélico de Teología de Matanzas
Rev. Daniel Montoya Rosales
Profesor de Teología
Pastor Presbiteriano.
Rev. Raúl Suarez Ramos
Pastor Emérito de la Iglesia Bautista Ebenezer de Marianao.
Director fundador del CMMLK
Ex Presidente Consejo de Iglesias de Cuba. CIC 1987 – 1991