El 6 de septiembre de 2017, el Huracán Irma, un huracán de categoría 5 con vientos sostenidos máximos de 295 km / hora, se convirtió en uno de los huracanes más poderosos jamás registrados en el Atlántico. Este huracán altamente destructivo se aproximó a la costa oriental de Cuba (en Guantánamo) el jueves 7 de septiembre.
El huracán Irma azotó toda la costa norte durante 4 días. A las 8:00 p.m del lunes 11 de septiembre, el huracán finalmente abandonó el territorio cubano y dejó una enorme cantidad de devastación a su paso.
Aproximadamente 2,000,000 personas fueron evacuadas de sus hogares y buscaron refugio con sus familiares, vecinos, en refugios de emergencia o en iglesias locales. Olas de hasta 9 metros de altura se estrellaron en la costa. Se informaron 10 víctimas humanas como resultado directo del huracán.
Irma causo considerables daños ambientales, económicos y sociales en todo el país; más específicamente, existe un suministro inadecuado de agua segura para el consumo humano; pérdida significativa de dunas costeras, bosques, árboles frutales, así como graneros de semillas, bananos y otros cultivos; destrucción total o parcial de casas, centros de salud y educativos, mercados, puentes y caminos de acceso a esas comunidades.
Las inundaciones generalizadas promovieron condiciones insalubres que han causado problemas de salud. Muchas comunidades permanecieron y permanecen sin electricidad y telecomunicaciones, debido a un daño de infraestructura extenso a la red nacional. La industria del turismo, la principal fuente de ingresos para la economía cubana, se vio seriamente afectada, debido a la destrucción de la infraestructura hotelera. Todo esto ha afectado seriamente el bienestar psicosocial de los grupos vulnerables, especialmente personas mayores, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y personas con enfermedades crónicas.
El Consejo de Iglesias de Cuba (CIC), un miembro local de ACT Alliance en el Foro Cubano, está apoyando a los hogares afectados por el huracán para que tengan suficientes alimentos, acceso a agua potable y saneamiento, apoyo psicosocial, rehabilitación de viviendas y recuperación de medios de vida. Más de 20,000 hogares en 75 comunidades se beneficiarán con esta intervención, el presupuesto solicitado para esta intervención es de 1, 395,795.00 USD.
Sobre el autor